Equipo
Grupos de investigación:


Algira Garzón Carballo
(Mexico)
Profesional multidisciplinar, con más de 20 años dedicados a docencia, operación y dirección académica. Experiencia complementaria en la industria de la hospitalidad áreas operativas, capacitación, gestión administrativa, eventos y relaciones públicas, desarrollo organizacional y consultoría en apertura de negocios en implementación de estándares y procesos.


Adriana Arroyo Marlés
(Colombia)
Profesora de relaciones internacionales de la universidad El Bosque, su rama es el negocio sostenible; además, da clases y charlas en la universidad de Mondragón. Lleva 2 años desarrollando un doctorado en la universidad de Mondragón sobre el desperdicio alimentario.

Margaret Rodríguez Vázquez
(puertorriqueña en Perú)
Especialista en alimentación saludable y sostenibilidad con más de 15 años conectada con la gastronomía en Perú y E.E.U.U. Docente universitaria, chef instructora y consultora en gastronomía y sostenibilidad que le han permitido desarrollar una cocina con una identidad cultural y patrimonio gastronómico.

Vicent Pallarés Pascual
(Castelló de la Plana)
Antropólogo y docente, escribe artículos para la asociación cultural del Matarraña.

Silvia Ysamat Alarcón
(Barcelona)
Doctoranda en farmacia, licenciada en Ciencias Químicas, especializada en Bioquímica. En paralelo a su carrera profesional como docente, está investigando sobre biodiversidad en la flora (etnobotánica) de municipios comprendidos en el Matarraña y el Bajo Aragón (Teruel).
Método
La Aplicación de la Gastropología requiere de la vivencia inmersiva de un gastropólogo en la actividad diaria de tu Bar/Restaurante con el fin de obtener los datos necesarios para la implementación de las mejoras propuestas.
Nivel 1
Conocimiento e introducción en el universo Gastropología
Nivel 2
Consultoría Gastropológica

Obtención de datos
Nivel 3
Análisis de datos y competencia

Plan estratégico de implementación en tu restaurante.

Periférica
Flotante
Participante

Observación


Entrevistas
Charla informal
Entrevista pautada
Entrevista corroborativa
Implementación de medidas sostenibles y perdurables
